Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2008

Manuales LsL en Castellano

Hace tiempo que estoy en SL como programador, y desde un principio vi la necesidad de tener una serie de documentación en castellano para ayudar a todos los hispano hablantes, de este modo confeccioné en PDF los siguientes manuales:

1ª Parte: Eventos
2ª Parte: Estados
3ª Parte: Comandos, Funciones e Instrucciones.

No te los pierdas!!!

Espero que sea a todos de utilidad, y por supuesto, en la medida en la que vaya teniendo tiempo iré creando mas documentación en nuestro idioma, que siempre nos será a todos de ayuda. Corred la voz.

Hasta pronto amigos.

martes, 17 de junio de 2008

Info Displays

¿Eres creador, owner o scripter?... entonces seguramente te interesará lo que describo a continuacion...

Una informacion en exclusiva de la que no encontraras ningun documento al respecto ni tan siquiera en la wiki de SL, pero con un potencial inmenso.

Gracias a ellas podras saber a quien banear, como repercuten tus creaciones sobre el sistema SL o incluso saber que debes modificar para obtener una fluidez maxima en tu entorno o land.

Info Render
Como recordareis en la primera entrega (num 58 SVD) comenté ciertas opciones del menú Advanced, en esta ocasión voy a explicar el menú Advanced - Rendering - Info Displays.

Estas opciones son grandes desconocidas para los creadores/scripters pero con un potencial muy interesante y una utilidad aplastante en ciertas ocasiones.

En este menú encontramos 19 opciones de representacion de informaciones visuales adicionales para ayudarnos a mejorar, ubicar e incluso analizar diferentes aspectos del mundo que nos rodea, asi como nuestras propias creaciones, incluidos los HUD y paneles anexados.

BBoxes - Points - Octree - Occlusion - Render Batches
Fundamentalmente cambia nuestra vision para mostrarnos de diferentes formas el volumen, ubicacion y forma de los diferentes objetos que nos rodean. Es de gran utilidad, por ejemplo, para facilitarnos el manejo de objetos invisibles.

Animated Textures
Nos señala los objetos que tienen texturas animadas coloreandolos de blanco, de este modo incluso esta opcion podria ser de utilidad para quienes necesitan mayor fluidez en SL debido a que la activacion de esta opcion consigue desactivar todas las animaciones de texturas, no olvides que esto siempre es a ojos de quien la utiliza y en ningun caso afecta al resto de avatares.

Texture Priority
Aplana todas las texturas coloreandolas e indicando la prioridad de texturizacion del propio entorno sobre cada objeto. (-1:0) Pertenece a la maxima prioridad y normalmente se refiere a los objetos mas cercanos al observador, de modo que podremos ver cifras mayores en objetos que cuestan ser renderizados o que esten fuera de nuestro campo visual inicial. Esto es de gran utilidad para perfeccionar las resoluciones de nuestras texturas ajustandolas para ser mas "manejables" por el sistema.

Avatar Rendering Cost
Esta opcion me encanta ;) ... Basicamente muestra una cifra sobre cada avatar que, representa el coste de renderizacion del mismo para el sistema. Estas cifras van desde un color verde intenso a un rojo vivo, pasando por un amarillo... como es logico cuanto mas verde mejor... amarillo es un coste medio y rojo es un coste realmente alto de renderizacion que resulta normalmente de un avatar impostor, bot o similar... incluso con vestimentas demasiado "pesadas" para el sistema de SL. En contra partida tambien podriamos desconfiar de un avatar con una cifra muy baja (1) ya que podria ser un avatar "falso" utilizando por ejemplo Sleek. Un avatar desnudo esta entre 100 y 200 ... Dependiendo de los complementos y prendas estará normalmente entre 500 y 750.

Texture Area - Face Area
Indica la proporcion de "peso" en la texturizacion y el "faceteado" de modo que veriamos una numerizacion que nos muestra las proporciones en estos dos ambitos en lo que al sistema se refiere.

Pick Render
Colorea todos los objetos y poligonos, asi como los avatares para representar mediante cambios de color y/o intensidad los momentos en los que se peticiona un render parcial o relativo a nuestro movimiento, cambios del entorno o enfoques de camara.

Lights
Aqui podremos ver con mucha mas precision que objetos emiten luz y hasta que distancia se puede observar. Sobran las palabras.

Particles
Gracias a esta opcion los amantes de las particulas me estarán eternamente agradecidos ... ¿por que? ... es simple, con esta opcion activada se muestran los parametros utilizados en cada objeto con particulas (llParticleSystem) de modo que veremos todos sus parametros: Flags, Pattern, Age, Angle, Burst Rate, Burst Radius, Burst Speed, Burst Part Count, Angular Velocity y Accel. Mas interesante imposible!! ;)

Composition y Glow de momento no parecen estar implementadas y plenamente funcionales.

Show Depth Buffer seguramente os deje bloqueados SL de modo que no lo utilicéis, aunque se supone que nos mostraría el Buffer en profundidad. Show Select Buffer por su parte nos muestra el Buffer de el cuadro que pulsemos, aunque su utilidad se restringe a usuarios o programadores de muy alto nivel y de momento carece de una importancia directa. En un futuro sera mas util en lo que respecta a MONO Beta Refresh 8.

Y por ultimo la opción Vectorize Perf Test que en realidad hace un ajuste automatico o Test de vectorizacion del entorno, todo lo que vemos.

martes, 10 de junio de 2008

Permisos DEBIT

Uno de los puntos mas importantes a comprender dentro de SL es el de los permisos Debit. Este mensaje nos comunica que el script u objeto necesita tener esos permisos para pagar de "tu" cuenta a otras. Pero ... ¿Cuando debemos aceptarlo (Grant) y cuando no (Deny)?



El objetivo de este articulo es despejar esta duda que puede causarnos problemas si nos pasan un objeto programado para robarnos!!! ... si quieres evitarlo ... sigue leyendo ;)

Introduccion.-

En primer lugar debe quedar claro que este mensaje aparece cuando el programador necesita hacer uso de la funcion llGiveMoney() que es la encargada de poder pagar. Para que este comando sea funcional el programador debe solicitar permisos PERMISSION_DEBIT con la instruccion llRequestPermissions() que es la que realmente nos muestra esa ventana amarilla con la que podemos Aceptar pulsando Grant o Denegar pulsando Deny.

Situaciones.-
Como es logico, todo aquel objeto que tenga como mision en algun momento pagar a alguien mostrara este mensaje. Por ejemplo: Maquinas de Juego, Vendors con Comision, Sillas de Camp, Xploders, etc ... Pero lo que no es nada logico es que un objeto ajeno a realizar pagos (como una prenda o complemento) nos muestre esa peticion de permisos. Aqui es donde esta el peligro, ya que realizar un script que te pueda robar es sumamente sencillo pero siempre estara sometido a la aceptacion o denegacion de dichos permisos.

Como actuar.-

Mi primer consejo es tener claro antes de usar un objeto su cometido, en lo que respecta a si realiza pagos o no. Si es un objeto que no debe realizar pagos ... en ningun caso debe aparecer esa peticion de permisos. Si me pasan un objeto que me pide dichos permisos, y este no debe realizar jamas ningun pago, la solucion es simple, los deniego, lo borro de la land, pero no de mi inventario para editarlo y tomar el nombre del creador. A continuacion le mando un mensaje al creador para que me aclare que hace su objeto, le pregunto cuando y en que casos debe hacer un pago, etc...

Es aqui donde esta el punto de inflexion, si es logico, acepto los permisos y uso el objeto revisandolo durante un tiempo.
Si en algun caso me substrae algo de dinero, inmediatamente lo borro de la land o bien lo desvisto y a continuacion hago una denuncia de abusos a Linden Labs para avisar de la sustraccion de dinero documentando la transaccion con el apunte que aparezca en mi cuenta (http://www.secondlife.com/) en la seccion Transaction History, y por supuesto el nombre de su creador e incluso la conversacion que hubiese tenido con el.

Conclusiones.-

En fin, no hay riesgo si solo haces GRANT en los objetos que...

A - Este claro que deben pagar en algun momento.
B - Sean de algun creador de confianza o conocido.

C - Hayas aclarado antes con su creador.


Si sigues estas indicaciones, será muy dificil que alguien te robe diciendote ...
"toma esta es la nueva falda supersonica ... pontela ... te la regalo!!!" En este caso si te sale esa peticion de permisos ... automaticamente ... DENUNCIA!!! Y como es logico Deny!! Hay algunos "individuos" que usan sus escasos conocimientos para hacer el mal, por ello hay que erradicarlos, impidiendo que engañen por desconocimiento.

Recuerda siempre cerciorarte de quien es el creador, y habla con el para que te explique o aclare dudas. Un creador con buena imagen la tiene por sus clientes o por sus productos ... no se la puede fabricar, son los clientes quienes avalan al creador ... por lo tanto pregunta ... no te cortes!!
Espero que esto sirva para evitar que la "calaña" prospere en SL.

Un fuerte abrazo a todos.

domingo, 1 de junio de 2008

Rompiendo Limites

Como todos sabemos existen determinadas limitaciones en SL, pero lo que no todo el mundo sabe es que algunas de ellas pueden ser modificadas para nuestro propio beneficio. Espero que os sean de ayuda y faciliten vuestra labor/trabajo.

*****Limites de Camara, Edicion y Seleccion*****
Situacion
Somos owners o creadores y cuando debemos seleccionar, editar y/o manipular varios objetos, segun las distancias que las separen nos encontramos con que no es posible editarlas por estar muy lejos de nuestro avatar, o bien que al estar demasiado separadas entre ella no podemos seleccionarlas todas para un movimiento de las mismas.

Explicacion
Esto se debe a que existe un limite en la distancia de uso del Edit y de la camara. Pero este limite podemos desactivarlo ;) de modo que podremos una la camara sin limite, editar objetos lejanos e incluso seleccionar varios objetos por alejados que estos estuviesen.

Solucion
En principio necesitamos tener el menú Advanced.... para ello recuerda que se conmuta con Ctrl+Alt+D ... A partir de aqui lo unico es seleccionar la opcion apropiada en dicho menu, Limit Select Distance, por defecto aparece limitado (X a su izq.), de modo que si se la quitamos tendremos facilitado todo lo que os acabo de explicar.

*****Fotografias de Alta Calidad*****
Solucion
En el menu Advanced activamos la opcion High-res Snapshot.

*****Evitar quedarse AWAY (afk)*****
Solución
En el menu Advanced - Character - Character Tests - Desactivamos Go Away/AFK When Idle

*****Donde esta mi armario ropero????*****
Situación
Cuantas veces os ocurre que no encontrais esa ropa que quereis poneros o enseñar a vuestros amigos? ... la verdad es que todos recurren a su inventario para buscar en su carpeta de Clothing pero esto, lejos de ser productivo se suele convertir en algo nada productivo ademas de significar una perdida de tiempo.

Explicacion
Imagina que pudieses ver todas las prendas en una misma carpeta, ordenarlas por tipo o por nombre ... ¿a que seria genial?

Solucion
En el menu Advanced - Clothing ... te aparecera una ventana (Ropa) que te permite ordenar por nombre (pulsando en Name) o por tipo (pulsando el cuadro que esta a la izq de Name), por otra parte desde ahi puedes ver lo que llevas puesto y todas las prendas que tienes en tu inventario, esten donde esten, facilitando en gran medida la ubicacion y el control sobre las mismas ya que podras retirar o vestir lo que desees.